Cicloturismo
Hemos diseñado 6 rutas de cicloturismo para disfrutar de la bicicleta, conocer el entorno nestosano o emprender rutas cicloturistas de varios días.
La 1ª es una ruta circular de bicicleta de carretera de dificultad media. La 2ª y 3ª son dos preciosos ascensos a los puertos de montaña próximos a la villa, y la 4ª y 5ª rutas cicloturistas de varios dias y de largo recorrido, para viajar. La 4ª, Ruta Carlos V, se presenta con el único trazado original para bicicleta que existe, y que nos llevará hasta el Monasterio de Yuste. Lanestosa aparece en el trazado de esta ruta de interés turístico.
Todas las rutas incluyen track para GPS.
La catalogación del grado de dificultad y estimación del tiempo a invertir son orientativos y dependen del estado físico y de otros factores externos.
Respeta el medio ambiente es nuestro mejor patrimonio.
02. Ascenso al puerto de Los Tornos
VER GALERÍA DE FOTOS DE LA RUTA
El puerto de Los Tornos es un precioso puerto de montaña, ideal para que el amante a la bicicleta pueda disfrutar de su subida, aunque su dificultad estriba más que en la dureza de sus desniveles, por los casi 12 kilómetros de longitud desde Lanestosa.
Desde que se sale de la pequeña villa vizcaína siempre la carretera picará para arriba, eso sí, hasta el km 2.5 el poco desnivel nos hará pensar que prácticamente rodamos en llano. Pasando el cartel del Barrio de la Barcenilla, que queda a mano derecha, la carretera deja de ser casi llana y empieza con rampas del 5% aprox.
El asfalto esta en buen estado y podremos encontrar un par de fuentes a lo largo de la subida. A la altura de la indicación de El Barrio el porcentaje empieza a endurecerse y para el kilómetro 4, coincidiendo con el cruce para el pueblo de Herada pueden señalarse porcentajes del 6%-7%. El valle se empezará a abrir y las vistas de las montañas que nos aparecerán de frente empiezan a dar un gran encanto a la subida. Transitamos ahora a la altura del km 57 de la N-629, y pasamos la parte conocida como "La Cantera" que coincide con un pequeño caseto a mano derecha construido por bloques y una puerta metálica verde, es el km 5 de ascensión, posiblemente la parte más dura, pudiendo alcanzar el 8% de pendiente. Subimos entre árboles y alcanzamos las primeras curvas de herradura para el km 5,5 justo donde la pendiente cede algo.Tomamos más curvas de herradura donde podemos ver cabañas ganaderas a la altura de la misma

Este punto es un bonito mirador natural de final del Valle de Soba. El porcentaje suaviza todavía mas y girando hacia la izquierda pasaremos a la otra ladera del valle para enfilar los últimos kilómetros tras pasar un cartel que indica Burgos-106, Logroño-152 a la altura de las últimas cabañas ganaderas. En el km 10 aprox. a la derecha del margen de la carretera encontramos la última fuente. Ya sin curvas prácticamente haremos los últimos 2 kilómetros antes de llegar al mirador de Los Tornos, cima del puerto. El desnivel medio de los últimos 2 kms se situa en torno al 6%.

En la foto inferior se aprecia la última curva que es la cima del puerto donde se sitúa el mirador. La montaña que se divisa justo delante es la que remontan los senderistas para llegar al Zalama.km 10 aprox. a la derecha del margen de la carretera encontramos la última fuente. Ya sin curvas prácticamente haremos los últimos 2 kilómetros antes de llegar al mirador de Los Tornos, cima del puerto. El desnivel medio de los últimos 2 kms se situa en torno al 6%.
Las vistas que tenemos desde el mirador no os defraudaran y reconfortaran del esfuerzo realizado. Una maravilla.
Lee las siguientes recomendaciones antes de emprender una ruta.
Respeto del medio ambiente
Este es el primer factor que debemos cuidar, ser siempre respetuoso con el medio ambiente (fauna, flora y animales), es nuestro mayor tesoro.
No tirar basura, no molestar a animales ni interferir en su vida o hábitos, respetar las plantas y árboles, no degradar el entorno.
Grado de dificultad de las rutas, nivel físico y tiempo de realización
El nivel de dificultad varía entre fácil, medio y difícil.
Una vez hecha esta clasificación es importante añadir que la dificultad siempre va a depender del nivel físico de la persona que realice la ruta, por lo tanto, siempre es subjetivo.
Aclarado este hecho también se debe señalar que incluso para las rutas catalogadas con un nivel de dificultad fácil, es imprescindible tener una preparación física buena y estar medianamente entrenado para montar en bici. Lanestosa es un pueblo que por su situación geográfica (rodeado de montañas) las rutas siempre van a tener dificultad y grandes desniveles.
El tiempo de realización de las mismas también es orientativo y variará en función del nivel físico y del tiempo de que se disponga.
Utilización del casco, repuestos y móvil
Se recomienda la utilización de casco y llevar siempre los repuestos imprescindibles, así como, móvil.
Respeto a los senderistas
La bicicleta siempre debe ceder el paso y respetar al viandante o senderista.